XXVII Congreso Chileno de Hidráulica
DINÁMICA FLUVIAL EXTREMA, RESPUESTA A PERTURBACIONES ANTRÓPICAS E INGENIERÍA HIDRÁULICA PARA LA RESTAURACIÓN DE RÍOS URBANOS
Prof. Juan Pedro Martín Vide, U. Politécnica de Catalunya, Barcelona
Resumen: Se trata de explicar varios asuntos de dinámica e ingeniería fluvial, conocidos por experiencia de asesoría e investigación. Uno es un caso extremo de dinámica fluvial transitoria vertical (erosión general) en el río Pilcomayo (Argentina-Paraguay) que sirve para destacar la imprevisibilidad del fenómeno. Se acompaña de la descripción del papel de una enorme carga sólida fina y por casos de caída de un puente por erosión general en los ríos Piura (Perú) y Tordera (Cataluña). El segundo asunto son las sorprendentes perturbaciones de dinámica fluvial que ponen en peligro infraestructuras, como el caso de un puente emblemático sobre el río Ebro en Zaragoza (España) y las obras de control de la erosión en el río Les Arenes (Cataluña). Se acompaña con la descripción de una crecida violenta en este último que causó casi mil víctimas mortales en 1962 y con los problemas de los flotantes en otros puentes. Finalmente, se tratará del proyecto y las lecciones aprendidas en la rehabilitación del río Besòs en Barcelona en 1999. (‘restauración’ no es palabra aplicable con rigor a este caso urbano con muchas restricciones). Este asunto reúne la preocupación ambiental por los ríos, incluida la morfología fluvial, y el carácter de periferia urbana, anteriormente desatendida por las administraciones. En otras palabras: se pasó de una cloaca a un parque verde muy apreciado por la población.
Auditorio Salvador Gálvez, Facultad de Ingeniería, U. de Concepción.
Hora: 9:30 am